Solicitud duplicado de crotales
- onlinezebrasem
- 24 mar
- 4 Min. de lectura

En el mundo de la ganadería y la cría de animales, la identificación de cada ejemplar es algo esencial y una de las herramientas más efectivas para este fin son los crotales. Estas pequeñas etiquetas metálicas numeradas no solo cumplen con los requisitos legales que impone la normativa, sino que también desempeñan un papel vital en la gestión del ganado, control de epidemias y seguimiento de los animales.
En este artículo, hablaremos de por qué los crotales son una herramienta necesaria en el mundo ganadero y de la importancia de mantener actualizada esta identificación. Además, dado que en ocasiones los crotales pueden perderse o sufrir daños, veremos las causas comunes para solicitar duplicados y el procedimiento para obtenerlos.
¿Por qué es necesaria la colocación de crotales?
Hoy en día, los crotales son un dispositivo obligatorio en la cría de animales, y hay varias razones fundamentales que apoyan esta normativa:
Identificación de cada animal: cada uno de los miembros del ganado necesita que se le identifique de manera única para su seguimiento preciso. Los crotales son uno de los dispositivos más seguros para hacerlo, ya que cada uno muestra un número único grabado en él, por lo que es imposible confundir a un animal con otro.
Cumplimiento legal: en muchos países, incluido España, la identificación del ganado es un requisito legal que aparece regulado en la normativa correspondiente. El hecho de que los crotales suelen ser obligatorios para la identificación de animales, garantiza que tanto las leyes autonómicas como las nacionales se cumplan..
Gestión del rebaño: los crotales facilitan la gestión del rebaño al permitir que se realice un seguimiento individual de cada animal. Esto es esencial para varias actividades, como el seguimiento de la salud del animal, la gestión reproductiva y la trazabilidad en caso de enfermedades o emergencias sanitarias.
Importancia de mantener actualizada la información de los animales
Es de gran importancia mantener actualizada la identificación de los animales con crotales. Vamos a ver las principales razones por las que esto es esencial:
Precisión en la información: A medida que los animales crecen, se reproducen o se venden, la información sobre ellos se puede modificar. Por tanto, la actualización de los crotales garantiza que la información de identificación sea precisa y refleje el estado actual de cada animal.
Trazabilidad efectiva: En caso de emergencias sanitarias o problemas de bioseguridad, contar con información precisa y actualizada sobre la identificación de los animales va a permitir que sea posible rastrear su historial, contactar con otros propietarios para analizar las causas de dichos problemas y tomar las medidas oportunas de forma rápida y efectiva, evitando así daños mayores.
Cumplimiento normativo continuo: Las leyes relacionadas con la identificación animal pueden verse modificadas de vez en cuando, por lo que si te dedicas a la industria ganadera, es necesario que estés actualizado de las normativas en vigor. De esta forma evitarás multas y otros problemas de mayor gravedad.
Causas comunes para la solicitud de duplicados
A pesar de los esfuerzos por mantener actualizados los crotales, en ocasiones es necesario solicitar un duplicado. Dependiendo de la Comunidad Autónoma, las causas para poder hacerlo pueden ser ligeramente diferentes. Sin embargo, hay una serie de causas comunes que veremos a continuación:
Pérdida o daño: los crotales pueden perderse debido a diversos factores como enganches en cercas, accidentes o simplemente por el desgaste del paso del tiempo. En tales casos, se requiere un duplicado para mantener la identificación del animal.
Actualización de la información: cuando se producen cambios en la información asociada con un animal, como cambios en la propiedad o en la ubicación, es necesario emitir un nuevo crotal con la información actualizada. Sin embargo, gracias a la informatización de los datos y los crotales electrónicos, esto cada vez es menos común.
Necesidades de gestión: en ocasiones, los propietarios pueden necesitar duplicados adicionales para identificar animales nuevos o para mantener registros detallados de movimientos y eventos.
Procedimiento de solicitud para el duplicado
El procedimiento para solicitar un duplicado de crotales suele ser sencillo, aunque puede variar según la Comunidad Autónoma en la que te encuentres. Por eso es tan importante que te mantengas informado de las normativas de tu zona. A continuación te mostramos los pasos principales para solicitar un duplicado de crotal:
Contacto con el proveedor: el propietario del animal se pondrá en contacto con el proveedor de crotales y le solicitará el duplicado. Dependiendo del proveedor, esto se hará en persona o a través de un formulario, por ejemplo.
Proporcionar información: el proveedor necesitará información sobre el animal, como su identificación original, datos de propiedad actualizados y cualquier otro dato relevante para poder crear el duplicado.
Pago de tarifas: es posible que haya que pagar un precio por el proceso de emisión del duplicado. Estas tarifas podrán variar según la Comunidad Autónoma y el proveedor de crotales.
Recepción del duplicado: una vez completado el proceso, el propietario recibirá el duplicado de crotales, que deberá colocarse en el animal según las indicaciones de las autoridades.
En definitiva, la solicitud de duplicados de crotales es una práctica que permite mantener actualizada la identificación de los animales y garantizar su gestión. Por eso, es sumamente importante estar actualizado y comprender las normativas que surgen con respecto a la solicitud de los duplicados de crotales.
Al comprender la importancia de la colocación de crotales, así como las razones y el proceso para solicitar duplicados, los propietarios pueden asegurarse de cumplir con las regulaciones y mantener la trazabilidad y la gestión adecuada de su ganado.
Commentaires